
COMEDIAS:
ALGO EN COMÚN: 6. Intento de “Beautiful girls” desequilibrado.
AMOR EN JUEGO. 6,5. Difícil no identificarse con las pasiones de esta comedia romántica.
AMERICAN SPLENDOR: 7. Curiosa y graciosa mezcla de formatos.
BIENVENIDO A CASA: 8. Divertido y emotivo retrato muy cercano a nuestras vidas.
COMO UNA IMAGEN: 8. Tierna, sencilla y divertida. Nada francesa.
CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE: 6. Graciosa y original.
DENTRO DE GARGANTA PROFUNDA: 7,5. Divertida y emotiva.
ENTRE COPAS: 9. Graciosísimos y entrañables antihéroes.
FERNANDO Y CAROLINA: 5,5. La incorrección hace gracias alargadas.
FLORES ROTAS: 7. Desternillante patetismo vital.
LOS DOS LADOS DE LA CAMA: 6,5. Secuela más exagerada.
HABANA BLUES: 8. Humanista crónica musical que llega al alma.
MANUALE D'AMORE: 6. Desternillante, tópica, tradicional, irresistible.
MILLONES: 6. Realismo y onirismo se alinean con la obviedad.
NINETTE: 2. El mal montaje y desequilibrio estructural genera sueño.
NO SOS VOS, SOY YO: 7,5. Comedia clásica, de carcajada continua.
LA NOVIA CADÁVER: 6. Cuento animado. Gracioso, original y brillante.
LOS PADRES DE ÉL: 5. Decente y decreciente secuela que proporciona algunas risas.
EL PENALTY MÁS LARGO DEL MUNDO: 5. Algunas risas cotidianas.
REINAS: 2. Larga comedia en la que no te ríes. Horrible dirección.
QUERIDO FRANKIE: 4,5. Sucumbe a sus buenas intenciones.
TAPAS: 6. Mezcla bien risas y lágrimas, pero no se atreve con lo chusco.
TORRENTE 3: 5,5. Bajan las risas por empacho de freaks.
VIRGEN A LOS 40: 6. Desternillantes ratos para un conjunto coherente pero alargado. VOLANDO VOY: 7. Obra menor, pero entretenida, humana y muy divertida.
INTRIGA:
ARCADIA: 7,5. Vibrante, divertida y negra.
ASUNTOS PENDIENTES: 7,5. Thriller francés a la americana.
EL AURA: 8. Thriller de precisión milimétrica.
CACHÉ: 7.5. Intriga desasosegante, que te hace sentir culpable.
CAMINAR SOBRE LAS AGUAS: 7. Interesante acercamiento al conflicto judío-palestino.
CÓDIGO 46: 8,5. Thriller increíblemente romántico.
LA COSECHA DE HIELO: 6. Diálogos de excelente humor negro para intriga convencional.
LA DAMA DE HONOR: 7. Chabrol en estado puro. Morbosa e intrigante.
LA GUERRA DE LOS MUNDOS: 4,5. Brillantez visual,horror argumental.
LA INTÉRPRETE: 7,5. Thriller político al más puro estilo Pollack.
EL JARDINERO FIEL: 6,5. Gran drama, que acusa la obviedad de su mensaje.
MATCH POINT: 9. Apasionante intriga. Allen entrega su “Perdición”.
EL MÉTODO: 8,5. Aunque sin las risas del teatro, implacable cruce de intrigas.
MUNICH: 5. Larguísima, reiterativa y pretenciosa.
OLD BOY: 8. Intriga coreana de forma y contenido brutal.
PLAN OCULTO: 7. Divertido y trabajado thriller con final sorpresa.
PRIMER: 5,5. Gran atmósfera, pero no entendí nada. Enrevesada.
REENCARNACIÓN: 7,5. Intrigante, desasosegante y morbosa.
SAHARA: 2. Horror plagado de tópicos sólo salvado por la falta de pretensiones.
SAW: 5,5. Thriller tópico pero efectivo.
SEGUNDO ASALTO: 6,5. Thriller dramático muy digno y ajustado.
SIN CITY: 5,5. Mantiene el espíritu del cómic, pero no el del cine.
SYRIANA: 7,5. Intriga política muy efectiva aunque premetidamente intrincada.
LOS TRES ENTIERROS DE MELQUÍADES ESTRADA: 7,5. Western actual, crepuscular y emotivo.
UNA HISTORIA DE VIOLENCIA: 7,5. Implacable y sorprendente.
V de VENDETTA: 7,5. Imponente rebelión visual.
11:14, DESTINO FATAL: 6. Corrosivo y sorprendente cruce de historias.
16 CALLES: 7. Apasionante acción con innecesario edulcorado final.
DRAMA:
LOS AIRES DIFÍCILES: 6,5. Ajustada pero excesivamente fiel a la novela.
EL ARCO: 8. Redonda y preciosa metáfora visual.
EL AVIADOR: 8. Estimulante viaje hacia la autodestrucción.
BATALLA EN EL CIELO: 5,5. Exasperante por lenta y subversiva.
BROKEBACK MOUNTAIN: 8. Relato de amores imposibles limpio y emotivo.
BUENOS DÍAS, NOCHE: 6. Intento de thriller realista. Drama onírico.
EL CIELO GIRA: 6,5. Preciosa y humanista desaparición de un pueblo.
CLOSER: 7,5. Teatro filmado que no se avergüenza de serlo.
CONTRA LA PARED: 7. Forma excesiva y brutal para contenido normal.
CRASH: 5,5. Interesante y aparentemente profunda, pero en el fondo, esquemática y banal.
LOS CHICOS DEL CORO: 3. Melosa, tópica y previsible.
DE LATIR, MI CORAZÓN SE HA PARADO: 6,5. Vibrante, no intrigante, estudio de personajes.
DESCUBRIENDO NUNCA JAMÁS: 8,5. La peli más emotiva del año.
HEROÍNA: 6,5. Una madre coraje creíble. Excelentes interpretaciones.
HERMANOS: 6. El Dogma pierde fuerza al ganar corrección estructural.
HIERRO 3: 8,5. Liberación y amor mudo. Graciosa y poética.
EL HUNDIMIENTO. 6,5. Levanta tantas expectativas que no las cumple.
KINSEY: 7,5. Logradísimo biopic, entrañable, emotivo. Muy humano.
LILA DICE: 5,5. Morbo no satisfecho. Dirección de primerizo.
MALAS TEMPORADAS: 7. Cruce de historias que explica la vida de hoy.
EL MERCADER DE VENECIA: 6. Adaptación perfecta de un texto pasado.
MILLION DOLLAR BABY: 9. Clasicismo del bueno. Muy emotiva.
OBABA: 6. Tan atmosférica como fría.
OMAGH: 7. Estructurada y equidistante visión del terrorismo.
PARA QUE NO TE OLVIDES. 7. Dramón contenido. Sobra revisionismo.
LA PEQUEÑA LOLA: 7. Modesta y reiterativa, pero muy creíble, humana.
PRINCESAS: 8. Lo peor de Fernando León es lo mejor del cine europeo.
PROOF (LA VERDAD OCULTA): 6,5. Más profunda que emotiva, más drama que intriga.
RAY: 5,5. La música no salva la hagiografía ni lo largo de su metraje.
SARABAND: 7. Bergman abusa de palabra y de su comprensión humana.
EL SECRETO DE VERA DRAKE: 7. La época no resta verdad a Leigh.
SEMEN, UNA HISTORIA DE AMOR: 3. Original desbarajuste.
SIETE VÍRGENES: 8. Sincera adolescencia, verdad y realidad.
SÓLO UN BESO: 5,5. “Romeo y Julieta”, con dramaturgia de manual.
LAS TORTUGAS TAMBIÉN VUELAN: 8. Dura y emotiva realidad kurda.
TRUMAN CAPOTE: 7,5. Biopic que obvia la empatía en la búsqueda de la verdad.
LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS: 7. Sobra profesionalidad.
EL VIENTO: 6. Mignogna pierde el vigor narrativo, no la sinceridad.
5x2: 7. Previsible, pero interesante y con momentos muy brillantes.
2046: 6. Poesía hipnótica, pero la reiteración produce aburrimiento final.
4 comentarios:
Muchas gracias por la lista de recomendaciones! Viene muy bien a la hora de elegir peli en el video-club. Hay algunas que no hace ni tres meses que estaban en el cine, ya están en video-club??!
Sí, la vida de una película va tan rápido como la reinstauración de la ola de la Mundaka
En la sección "pelis de cartelera" recomendaba q clasificaras las pelis por géneros para q resultara más fácil. En realidad me refería a esta sección pero creo q vale para las 2.
Puede ser buena idea, a gusto del consumidor
Publicar un comentario